Colaborando para una mayor seguridad, eficiencia y sostenibilidad
Participación en la Industria
En la industria marítima actual, que avanza a gran velocidad, el verdadero progreso surge de la colaboración.
Por eso nos asociamos con las principales organizaciones marítimas del sector, combinando experiencia, datos y tecnología para hacer del transporte marítimo una actividad más segura, eficiente y sostenible para todos.
Miembros orgullosos
Estamos comprometidos con las mejores prácticas de la industria y con la mejora continua mediante la participación activa en organizaciones de reconocido prestigio.
Energy LEAP
Energy LEAP impulsa iniciativas significativas a través de la colaboración, reuniendo líderes y especialistas de toda la industria energética para optimizar operaciones mediante el desarrollo de nuevas iniciativas.
Greater Houston Port Bureau
The Greater Houston Port Bureau es una organización comercial sin fines de lucro que representa a todos los sectores de la industria marítima en la región del Houston Ship Channel, en Texas, para la defensa y el progreso de todos sus actores.
ILTA
The International Liquid Terminals Association (ILTA) es un referente y recurso clave para la industria de terminales de líquidos. Con sede en el área de Washington DC, ILTA representa a la industria de terminales de líquidos ante el Congreso y organismos federales de los EEUU, además de mantener estrechas relaciones de trabajo con otras organizaciones vinculadas al almacenamiento en tanques.
SLOM
Sociedad Latinoamericana de Operadores de Terminales Marítimo Petroleros y Monoboyas (SLOM) es una asociación internacional sin fines de lucro que busca integrar a los terminales marítimos del sector energético con organizaciones, autoridades y empresas del sector, organizando actividades de intercambio técnico y difundiendo buenas prácticas para promover operaciones seguras, sostenibles y eficientes.
CIP
Comisión Interamericana de Puertos (CIP) es el único foro permanente que reúne a las Autoridades Portuarias Nacionales de los 34 Estados Miembros de la Organización de los Estados Americanos (OEA) y a líderes de la industria marítimo-portuaria, con el fin de promover el desarrollo de un sector seguro, competitivo, sostenible e inclusivo.
BIMCO
BIMCO – the Baltic and International Maritime Council – es la asociación naviera más grande del mundo. BIMCO representa a más de 2.100 empresas miembro en 120 países, responsables en conjunto de alrededor del 64 % del tonelaje mundial. Armadores, operadores, gestores, corredores y agentes confían en BIMCO para elaborar contratos y cláusulas estándar para la industria, defender sus intereses ante la Organización Marítima Internacional, y ofrecer capacitación, análisis de mercado y herramientas digitales que reducen riesgos comerciales y regulatorios. Al definir normas claras y prácticas, BIMCO mantiene el comercio en movimiento y apoya un futuro más seguro, eficiente y sostenible para el transporte marítimo.
Con la confianza de las principales empresas
Construimos relaciones de colaboración a largo plazo ofreciendo experiencia, un servicio eficaz y tecnología en la que nuestros clientes pueden confiar.
INTERCARGO
INTERCARGO ofrece un foro donde los propietarios, gestores y operadores de graneleros secos son informados, discuten y comparten inquietudes sobre temas clave y desafíos regulatorios, especialmente en relación con la seguridad, el medio ambiente y la excelencia operacional. La Asociación representa las posiciones de sus miembros ante la OMI y otros foros de la industria naviera e internacional, defendiendo como principio la libre y justa competencia.
OCIMF
The Oil Companies International Marine Forum (OCIMF) se centra en promover las mejores prácticas en el diseño, construcción y operación de buques tanque, barcazas y embarcaciones offshore, así como en su interacción con terminales costeros, terrestres y marítimos. Lo hace ofreciendo un foro independiente que reúne a sus miembros y partes interesadas externas para aprovechar su experiencia en la creación de publicaciones y programas que mejoren la seguridad y el desempeño ambiental de la industria marítima.
SIGTTO
The Society of International Gas Tanker and Terminal Operators (SIGTTO) es un organismo internacional establecido para el intercambio de información técnica y experiencia entre los miembros de la industria, con el objetivo de reforzar la seguridad y la confiabilidad operativa de los buques tanque de gas y las terminales.
DBCE
The Dry Bulk Centre of Excellence (DBCE), es una entidad independiente sin fines de lucro que supervisa el Dry Bulk Management Standard (DryBMS). Ayuda a los armadores y gestores de buques a comparar su desempeño, reducir incidentes y elevar los estándares de seguridad, medioambientales y sociales en el sector de graneles secos, mediante un marco de autoevaluación, guías prácticas y auditorías verificadas.
El próximo paso en la evolución del Vetting
Descubra más sobre cómo trabajamos en conjunto para construir una industria marítima segura, sostenible y eficiente.