Marine Assurance 2.0

Cambiando la forma en que abordamos el riesgo

Sanciones, emisiones, trabajo, comportamiento de las embarcaciones: el riesgo está evolucionando

Y con él también lo hacen el volumen, la calidad y la variedad de datos disponibles para evaluarlo. Las tecnologías actuales ofrecen capacidades avanzadas de analítica y de inteligencia de negocios que antes estaban fuera de alcance.

Como resultado, el enfoque de la industria hacia la evaluación de riesgos debe adaptarse.

Bienvenido a Marine Assurance 2.0

A través de la combinación de nuevos riesgos, tecnologías y mentalidades, la industria ha entrado en una nueva era: Marine Assurance 2.0.

Esta nueva generación de aseguramiento marítimo va más allá de la seguridad y la prevención de la contaminación. Aproveche la digitalización, la ciencia de datos y los esfuerzos de descarbonización para mejorar la visibilidad, fortalecer políticas, monitorear el cumplimiento y aumentar la eficiencia en toda la cadena de suministro.

Una nueva fase en la evolución del vetting

El vetting –la evaluación estructurada del riesgo de una embarcación marítima o fluvial– ha sido durante mucho tiempo un pilar de Marine Assurance.

Su enfoque en inspecciones físicas y en los estándares operativos ha ayudado a reducir incidentes y a mejorar la condición de las embarcaciones durante décadas. La incorporación de evaluaciones de gestión a principios de los años 2000 amplió aún más su alcance, reduciendo el riesgo tanto en los aspectos técnicos como en los procesos humanos.

Ahora, SIRE 2.0 introduce un foco más profundo en los factores humanos, la evidencia visual y criterios de inspección mejorados; todo diseñado para llevar el vetting al siguiente nivel y garantizar avances sostenidos en materia de seguridad.

El riesgo ya no es solo físico

En el actual contexto geopolítico y ambiental, el riesgo se presenta de nuevas formas. Ya no basta con revisar las especificaciones técnicas de un buque o recorrer su cubierta.

Las sanciones pueden imponerse de un día para otro. Las infracciones a normas de emisiones y los fallos en sostenibilidad pueden generar tanto daño en la reputación como un evento de contaminación. Los estándares laborales y la trazabilidad en la cadena de suministro están cada vez más bajo escrutinio.

Un simple vetting ya no brinda la imagen completa.

El papel en expansión del aseguramiento marítimo

En la era digital, Marine Assurance hace mucho más que confirmar el estado de una embarcación. Ahora respalda decisiones operativas más amplias, ofreciendo una visión integral de compliance, desempeño ambiental y riesgo en la cadena de suministro.

La Big Data y la inteligencia artificial nos permiten extraer conocimiento de grandes volúmenes de información. La ciencia de datos impulsa decisiones más inteligentes y rápidas, creando circuitos de retroalimentación que fortalecen las políticas de aseguramiento y promueven la mejora continua.

Revolución en el aseguramiento

Para un futuro que exige un transporte marítimo más seguro, limpio y sostenible, las empresas necesitan procesos de gestión de riesgos que sean eficientes, transparentes y adecuados a la complejidad actual.

MIS Marine está contribuyendo a liderar ese cambio.

Nuestros productos y soluciones ayudan a empresas energéticas con diferentes escalas a adoptar la digitalización, desbloqueando los beneficios de un Marine Assurance más inteligente y basado en datos en toda la industria.

Vea cómo Mainstay respalda una gestión de riesgos más inteligente y de extremo a extremo

Desde el vetting de embarcaciones y el monitoreo de sanciones, hasta los datos de emisiones y la eficiencia en escalas portuarias, Mainstay le brinda una visión completa y conectada del riesgo marítimo, todo en una sola plataforma.